
Conjunto Histórico-Artístico de Casares
Section 04 | San Roque – EsteponaSituado en un cerro entre la serranía de Ronda, la Costa del Sol y el Campo de Gibraltar, por lo que el paisaje de sus tierras varía desde lo más abrupto y espectacular de la Serranía en el Pico de los Reales, a las tierras bajas del Valle de Guadiaro de huertas y cereales pasando por una pequeña franja de costa.
El pueblo, declarado Conjunto Histórico-Artístico está considerado como uno de los más bellos de España. Su origen, según la tradición, se remonta a la época romana, cuando Julio César lo mandó construir en agradecimiento por haberse curado bañándose en los Baños de la Hedionda; sin embargo, el núcleo actual es de origen árabe.
El Conjunto Histórico-Artístico de Casares fue declarado en 1978. Sus peculiares calles de trazado morisco, intrincadas y escarpadas, junto a las casitas que las configuran en pintoresca disposición, son la causa de su denominación como «pueblo colgante».
Dentro de su patrimonio destacan: el castillo árabe, el casco viejo, la Iglesia de la Encarnación y del Convento de los Capuchinos, las Cuevas de Ballesteros y la Hedionda, necrópolis neolítica, la Torre de la Sal y la Casa Natal de Blas Infante.
- Municipio: Casares, Málaga
- Enlace: http://www.casares.es/turismo/
- Teléfono: 600413121
- Mail: turismo@casares.es