
Castillo Sancti Petri
Etapa 01 | Cádiz – ConilEl Castillo Sancti Petri está ubicado en una isla en la desembocadura del Caño Sancti Petri, en el término municipal de San Fernando. Está vinculado históricamente a uno de los templos más importantes y afamados de la Antigüedad: el Templo de Melqart-Hércules. Según cuenta la historiografía, en este templo estaba enterrado Hércules, mítico fundador de Cádiz, a la que llegó para realizar uno de sus doce trabajos: el robo de los toros del rey Gerión de Tartessos, al que mató durante la realización de la hazaña. Además de los restos de Hércules, el Heraklion contenía importantes reliquias, como el cinturón de Teucro o el árbol de Pigmalión.
Su fama se extendió por todo el Mediterráneo y numerosos escritores clásicos como Estrabón, Filóstrato y Posidonio narran la visita de personajes ilustres, como Amílcar Barca, Aníbal o Julio César; siendo este templo donde Aníbal ofreció al dios sus votos antes de emprender la conquista de Italia o donde Julio César lloró ante la estatua de Alejandro Magno, pues, a sus treinta y dos años, aún no había alcanzado la gloria del Macedonio.
Para trasladarse al Castillo Sancti Petri tiene las siguientes opciones:
- Travesía en barco desde el Puerto Deportivo de Gallineras (San Fernando) y Puerto Deportivo de Sancti Petri (Chiclana de la Frontera).
- Travesía en kayak desde la Punta del Boquerón (San Fernando) y desde la Playa de Sancti Petri (Chiclana de la Frontera).
- Llegada a la isla por medios propios.
- Municipio: Chiclana, Cádiz
- Dirección: Isla de Sancti Petri, 11100,
- Enlace: https://elcastillodesanctipetri.com/
- Teléfono: 956415832
- Mail: info@elcastillodesanctipetri.com
(Fuente de la imagen: Txp90, publicada en wikimedia commons bajo los términos de la Licencia de Documentación Libre de GNU )